EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. - El Ministerio de la Mujer presentó el libro “Ercilia Pepín, ejemplo de enseñanza, patriotismo y dignidad” escrito por el periodista Euri Cabral, el cual resalta la vida, obra y legado de una de las mujeres más influyentes en la historia de la educación y el patriotismo en la República Dominicana.
La
ministra de la Mujer, Mayra Jiménez destacó que el libro detalla los múltiples
rostros de Ercilia Pepín; muestra a la educadora rigurosa que introdujo
innovaciones pedagógicas en el país, como el uso del uniforme escolar, las
clases de ciencias con microscopios y especímenes, el aprendizaje de idiomas y
arte en las aulas.
Además,
señaló que su método de enseñanza combinaba la ciencia, la disciplina, la
estética y la ética, y dirigió el Colegio México de Señoritas como un
laboratorio de ciudadanía, donde se formaban no solo estudiantes, sino mujeres
conscientes de sus derechos, de su historia y de su responsabilidad con la
nación.
El
periodista Euri Cabral expresó su interés en que la sociedad dominicana tribute
un gran reconocimiento a Ercilia Pepín, ya que es un ejemplo de enseñanza,
patriotismo y dignidad. En ese sentido, espera que el Congreso Nacional la
declare “Heroína Nacional”, que el 7 de diciembre, día de su nacimiento, sea
proclamado como “Día Nacional de Ercilia Pepín” y que sus restos sean
trasladados al Panteón de la Patria.
“La
idea de escribirlo surgió después del documental. Señales TV había producido
varios trabajos sobre figuras masculinas y en 2024, mi esposa Zinayda Rodríguez
me animó a resaltar a una mujer en la historia. Tras una investigación,
entendimos que Ercilia Pepín reunía todas las condiciones para ser la
protagonista de esta producción”, agregó Cabral.
El
libro es un recorrido por la trayectoria de Ercilia Pepín como maestra
ejemplar, formadora de generaciones en Santiago, defensora de la soberanía
nacional y pionera del pensamiento intelectual femenino en el país, la cual fue
una mujer que enseñó con el ejemplo y abogó por los derechos de las mujeres en
el país.
Con
200 páginas distribuidas en siete capítulos y un apéndice, recoge el fruto de
una investigación desarrollada para la producción del documental que lleva el
mismo nombre “Ercilia Pepín, ejemplo de enseñanza, patriotismo y dignidad”, que
se está presentando en las 32 provincias del país en coordinación con el
Ministerio de la Mujer y el canal Señales TV.
Sobre
Ercilia Pepín
Ercilia Pepín inició su carrera a los 14 años en una escuela para niñas en Nibaje, un pueblo de la provincia de Santiago. Complementó su formación académica con la lectura y el estudio del inglés y el francés, lo que le permitió posteriormente viajar a Estados Unidos, España y Francia. En 1913 aprobó el examen de la Escuela Normal Superior para optar al título de Maestra Normal de Segunda Enseñanza con mención honorífica, convirtiéndose en la primera dominicana en recibir dicho título.
Su teoría educativa se basó en los principios del educador Eugenio María de Hostos, orientados a la búsqueda de nuevas formas de enseñanza, justicia social, libertades públicas y capacidad de convivencia. Como educadora, impulsó cambios significativos en el sistema educativo de su época. Reformó el programa oficial de las escuelas primarias, incorporando asignaturas como dibujo, trabajos manuales, geografía evolutiva, cantos coreados, el uso de globos y mapas.
Entre
sus innovaciones, instituyó el desayuno escolar, dotó de laboratorio el plantel
donde ejercía, e impuso el uso del uniforme escolar. Además, exigía a sus
estudiantes una veneración respetuosa al momento de interpretar el Himno
Nacional. Ordenó izar la Bandera Nacional todos los días e hizo respetar los
símbolos patrios. Fue una patriota dominicana que defendió con firmeza los
valores cívicos y morales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario